top of page

Fútbol - ¿Se puede pintar acerca de fútbol en el 2022?

Updated: Jul 14, 2022


Fue una pregunta seria que me hice, déjame contarte como así apareció. La verdad es que hoy en día el fútbol no me interesa mucho. Me entero de los juegos y resultados por amigos y parientes. Sin embargo, mientras se daban las eliminatorias para el mundial en Qatar del 2022 la oportunidad de clasificación al mundial, por parte de la selección peruana de fútbol, pasó de ser remota a un partido de repechaje.


Los que han asistido alguna vez a un concierto o a un partido de fútbol saben de que hablo, cuando digo que existe una corriente contagiosa de euforia inducida por el colectivo, una especie de fiebre que se apodera del juicio y que sumerge a los individuos en una especie de trance grupal que desemboca en júbilo, ansiedad o una tristeza total, dependiendo muy a menudo por causas exteriores (como el resultado).


Me liberé del yugo a la afición por el balón pie y al trance que este induce, porque no me interesaba experimentar angustia durante 90 minutos o más, por algo tan insignificante como el resultado de un juego. Pero ahí me hallaba yo, arrastrado a seguir los resultados del equipo nacional peruano, sin fiebre delirante, pero el bicho había picado y el deseo por una clasificación al mundial a Qatar '22 iba tomando cada vez más fuerza.


Si bien no veía los juegos, al menos veía los resultados con una ligera ansiedad. Aquella emoción me era familiar, la recuerdo muy bien de mi infancia. Solíamos jugar al fútbol todos los días, nos dejábamos inspirar por los partidos y las estrellas del momento, para luego volver a jugar imitando a las estrellas. Al abrir aquel baúl de recuerdos de la infancia, pasó, que me hiciera la pregunta: ¿Y si pinto algo con referencia al fútbol? Dudé mucho, porque no creía de que pudiera decir o hacer algo "interesante" al respecto. Finalmente, dejándome llevar por la intuición y la convicción de prestar atención al mundo interno, me puse manos a la obra.


El primer diseño fue basado en lo que hace emocionante al fútbol. La tensión, el dinamismo, la competencia, la gloria, el salto del héroe!

Fui remando cuesta abajo por el río de la memoria. Reviviendo y recordando lo que el fútbol había dejado marca en mí. Los deportistas eran como personajes de un drama, que dentro de ese rectángulo verde, se esforzaban, reían y lloraban; destacando unos mas que otros.

Aquellos que mas celebraba, eran los que se hacían distinguir dentro del equipo uniformado, especialmente un guardameta mexicano llamado Jorge Campos, con su colorido atuendo se convertía en un dragón de colores que atajaba las pelotas defendiendo su portería.

Tampoco no pude olvidarme de la seriedad con la que algunos toman el fútbol, cuando la realidad presenta más de una escena jocosa.


También el enfrentamiento con la muerte ha tenido lugar en el césped. La tragedia de los corazones cansados que dejaron de bombear, haciendo parar el juego e instalando un silencio helado.



Cada obra dentro de la serie abría a su vez puertas a interpretaciones más individuales. Como la inscripción de "ES UN JU - EGO" en la franja amarilla del primer cuadro. El contraste de la bandera (Alfa) y la barrera de defensa del tercer cuadro. La banca de suplentes vacía del cuarto cuadro, etc.


Como es de costumbre en mi proceso de creación, siempre tiendo a establecer un diálogo con las obras creadas, como si se tratasen de visitantes lejanos que acarrean un mensaje hasta el punto presente.


La segunda pregunta clave - ¿Por qué?


Ahora que había retrocedido en el tiempo y avanzado en la serie de pinturas, llegó el momento de aterrizar el impulso creador inicial, insuflándolo de logos. Si los recuerdos provenían de la infancia, la respuesta también. Mi padre, un aficionado al fútbol, nos inyectó la pasión por el balón pie a muy temprana edad, llegando a confesar abiertamente que uno de sus deseos era, que alguien de sus herederos, fuera futbolista profesional.


La figura de mi padre apareció, como la de un campeón fracasado, con el sueño truncado, las alas rotas, desando que sus hijos cumplan su sueño. Se me hizo claro que imagen sucedería en la serie: cerrar el círculo.


Con mucha gratitud hacia él, pero también determinación por andar un camino propio, realicé a mi padre como futbolista profesional, presente en el equipo más fuerte que haya conocido la historia del futbol peruano.


La selección peruana de fútbol perdió tras un largo juego su clasificación al mundial, quedando fuera de Qatar 22. Mientras que yo, totalmente sobrio y liberado de toda fiebre futbolera, termino de escribir estas líneas.






#Fussball #Familie #Metagenealogía #Memoria #Recuerdos #Sublimation

2 views0 comments
bottom of page